Actividades realizadas en Sesiones Públicas 2023
Sesiones Solemnes
Apertura de Curso
Solemne Sesión de Apertura del Curso Académico 2023
Apertura del acto por el Dr. D. Antonio Bascones Martínez, Presidente de la Real Academia de Doctores de España y Académico de Número de la Sección de Medicina.
Lectura de la Memoria del curso académico 2021-22 por el Dr. D. José Javier Etayo Gordejuela, Secretario General de la Corporación y Académico de Número de la Sección de Ciencias Experimentales.
Conferencia de apertura por la Dra. D.ª Rosa María Garcerán Piqueras, Académica de Número de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes, sobre el tema: El espejo, elemento de fantasía y ciencia para los artistas en la representación del espacio.
Entrega de los Premios a la Investigación Real Academia de Doctores de España 2022.
Palabras del Presidente de la Real Academia de Doctores de España, Dr. D. Antonio Bascones Martínez.
Toma de posesión como Académicos de Número
Dr. D. Fidel San Román Ascaso
El Dr. D. Fidel San Román Ascaso tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Veterinaria, medalla nº 10. El discurso de ingreso versó sobre: La investigación traslacional laboratorial y animal en osteointegración e implantología dental.
Le contestó en nombre de la Corporación el Dr. D. Emilio Espinosa Velázquez, Académico de Número y Presidente de la Sección.
Dr. D. Santiago Guijarro Oporto
El Dr. D. Santiago Guijarro Oporto tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Teología, medalla nº 71. El discurso de ingreso versó sobre: La primera "vida de Jesús". El evangelio según Marcos y su impacto en el cristianismo y en la cultura occidental.
Le contestó en nombre de la Corporación el Dr. D. Gabino Uríbarri Bilbao, Académico de Número de la Sección.
Dr. D. Jaime Montalvo Correa
El Dr. D. Jaime Montalvo Correa tomó posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Derecho, medalla nº 83. El discurso de ingreso versó sobre: Derecho, absolutismo ilustrado y liberalismo constitucional
Le contestó en nombre de la Corporación el Dr. D. Federico Fernández de Buján Fernández, Académico de Número de la Sección.
Dr. D. Javier María Prades López
El Dr. D. Javier María Prades López tomará posesión de su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Teología, medalla nº 21. El discurso de ingreso versará sobre: El amor es digno de fe: Experiencia humana y acontecimiento de la revelación (tres episodios en la biografía intelectual de Hans Urs von Balthasar [1905-1988]).
Le contestará en nombre de la Corporación el Dr. D. Juan Antonio Martínez Camino, Académico de Número y Presidente de la Sección.
Sesiones no Solemnes
Sesiones
Sesión conjunta RADE y el Observatorio MAPFRE de Finanzas Sostenibles
Sesión organizada conjuntamente por la RADE y el Observatorio MAPFRE de Finanzas Sostenibles en la que intervienen:
Dr. D. Otto Federico Von Feigenblatt. Académico de Honor de la RADE
Introducción al campo emergente de la diplomacia académica
Sr. Óscar Yecid Aparicio Gómez. Editor Jefe de la Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica
Innovación educativa y gestión curricular
Sr. D. Gregorio Holguín Galarón. Jefe de Alianzas MAPFRE España
Mitos y verdades en el ámbito jurídico
Dr. D. Víctor Santiuste Bermejo. Académico de Número de la Sección de Humanidades de la RADE
Funciones del profesorado en una perspectiva neurocientífica en el aprendizaje escolar
Galería de intelectuales españoles: Juan Velarde
Sesión en la que intervienen los Dres.:
D. Ramón Tamames Gómez, Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
Confidencias entre Juan Velarde y Ramón Tamames
Pedro Rivero Torre, Académico de Número y Presidente de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía
El Dr. Velarde: Profesor, compañero y amigo
Juan Emilio Iranzo Martín, Académico de Número de la Sección de Ciencias Políticas y de la Economía
Juan Velarde, el maestro
Emilio de Diego García, Académico de Número de la Sección de Humanidades
La búsqueda del saber
D. Jaime Lamo de Espinosa, Académico de Número de la Sección de Ingeniería
Gran maestro, excepcional agrarista y colosal amigo
Qué sabemos de la DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad)
Sesión organizada por la Sección de Medicina en la que interviene el Dr. D. José Manuel Ramírez Sebastián, sobre el tema: Qué sabemos de la DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad)
La figura de Louis Pasteur en la ciencia
Sesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales en la que intervienen los Dres. D. José María Teijón Rivera, D. Domingo Marquina Díaz y D. Joaquín Goyache Goñi sobre el tema: La figura de Louis Pasteur en la ciencia
De Mendel a la actualidad
Sesión organizada por la Sección de Medicina en la que interviene el Dr. D. Pablo Daniel Lapunzina Badía, Coordinador del Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM), sobre el tema: De Mendel a la actualidad.
Joseph Ratzinger-Benedicto XVI. Universitario, teólogo, pontífice
Sesión organizada por las Secciones de Derecho y Teología en la que intervienen:
Dr. D. Federico Fernández de Buján Fernández
Académico de Número de la Sección de Derecho
Dr. D. Juan Antonio Martínez Camino
Académico de Número y Presidente de la Sección de Teología
Dr. D. Jorge Rodríguez-Zapata Pérez
Académico de Número y Presidente de la Sección de Derecho
Dr. D. Antonio María Rouco Varela
Académico de Número de la Sección de Teología
Sesiones in Memoriam
Dra. Dª. Maria Teresa Miras Portugal
Sesión organizada por la Sección de Farmacia en memoria de la Dra. Dª. Maria Teresa Miras Portugal en la que intervienen las Dras. D.ª Rosa Basante Pol y D.ª Eva Delpón Mosquera, Académicas de Número de la Sección.
Dr. D. Enrique de Aguinaga López
Sesión organizada por la Sección de Humanidades en memoria del Dr. D. Enrique de Aguinaga López en la que intervienen el Dr. D. Emilio de Diego García, Académico de Número y Presidente de la Sección, y el Dr. D. Álvaro de Diego González, Universidad CEU San Pablo.
Dr. D. Luis Prados de la Plaza
Sesión organizada por la Sección de Humanidades en memoria del Dr. D. Luis Prados de la Plaza en la que intervienen los Académicos de Número de la Sección Dres. D. Emilio de Diego García, Presidente de la Sección, y D. Francisco Marhuenda García.
Dr. D. Ramón Llamas Madurga
Sesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales en memoria del Dr. D. Ramón Llamas Madurga en la que intervienen los Dres.:
D.ª Rosario Lunar Hernández, Académica de Número de la Sección
Ramón Llamas, profesor
D. Arturo Romero Salvador, Académico de Número de la Sección
Ramón Llamas, Académico
D. Juan Antonio López Geta, Hidrogeólogo
Ramón Llamas, hidrogeólogo
Dr. D. Benjamín Fernández Ruiz
Sesión organizada por la Sección de Ciencias Experimentales en memoria del Dr. D. Benjamín Fernández Ruiz.
Intervienen:
D. José María Teijón Rivera, Académico de Número de la Sección
D. Arturo Romero Salvador, Académico de Número de la Sección
D.ª Rosa Basante Pol, Académica de Número de la Sección de Farmacia
D. Antonio Notario Ruiz, Académico de Número de la Sección de Arquitectura y Bellas Artes
D. Federico López Mateos, Académico de Número de la Sección
Dr. D. Eugenio Ull i Pont
Sesión organizada por la Sección de Derecho en memoria del Dr. D. Eugenio Ull i Pont en la que intervienen los Dres. D. Jorge Rodríguez-Zapata Pérez, Presidente de la Sección, D.ª Elena García-Cuevas Roque, Académica Correspondiente de la Sección y D. Pedro Tenorio Sánchez, Catedrático de Derecho Constitucional de la UNED.
Congreso
Congreso Sostenibilidad Multidisciplinar I
Primera jornada del Congreso organizado por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con el Observatorio MAPFRE de Finanzas Sostenibles.
PROGRAMA DEL CONGRESO
CONFERENCIA DE INAUGURACIÓN
Otto von Feigenblatt. Académico de Honor de la Real Academia de Doctores de España
El reto de la sostenibilidad en los países en vías de desarrollo: El caso de Tailandia
CONFERENCIAS
Pablo Campos Calvo-Sotelo. Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España. Catedrático de la Universidad CEU-San Pablo
Dimensiones de la sostenibiliad en los campus: misión universitaria y arquitectura
Javier Aranceta Bartrina
Alimentación y sostenibilidad; ¿un nuevo paradigma alimentario?
Ángel Sánchez Hernández
Agricultura sostenible
Francisco González de Posada
La sostenibilidad en el pensamiento del Papa Francisco
Javier Martínez Pérez
Era secular y religiosidad popular según Charles Taylor. Propuestas para un nuevo paradigma que potencia la sostenibilidad de la religión en la esfera pública
Álvaro Guitart Martín
Incapacidad digital y sostenibilidad social frente a la cuarta revolución industrial
Jaime Lamo de Espinosa
Agricultura sostenible, hambre y soberanía alimentaria
Daniel Sánchez Ortega
Una aproximación a la sostenibilidad del sector agropecuario en el horizonte 2030
María-Trinidad Herrero Ezquerro
Sostenibilidad y salud con perspectiva de género
José Antonio Rodríguez Montes
Hacia una cirugía sostenible
Iñigo Alli Martínez
De la sostenibilidad al impacto
Jordi Rodríguez-Virgili
Comunicación y sostenibilidad
Vicente Bermejo Fernández
Educación matemática y sostenibilidad en el niño
Mesa redonda de debate
Ana Fernández Laviada. Moderadora
Intervienen: Pablo Sánchez, Manuel Lencero, María Aparicio y Laura Sierra
Congreso Sostenibilidad Multidisciplinar II
Segunda jornada del Congreso organizado por la Real Academia de Doctores de España en colaboración con el Observatorio MAPFRE de Finanzas Sostenibles.
PROGRAMA DEL CONGRESO
CONFERENCIAS
Jesús Martínez Castellanos. CEO MAPFRE de Latam
Sostenibilidad, la parte que nos toca
Carlos Ballesteros. Director de la Cátedra de Impacto Social, profesor de ICADE Comillas
Midiendo el cambio: la diferencial manera de evidenciar la sostenibilidad en la empresa
Álvaro Cordero Taborda. Notario del Arzobispado de Valladolid
Patrimonios protegidos: figura esencial para una inclusión sostenible
Federico Fernández de Buján Fernández. Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España. Catedrático de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
Universidad y sostenibilidad
Cristóbal Zaragoza Fernández. Académico correspondiente de la Real Academia de Doctores de España. Académico de Número de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana. Jefe de los Servicios de Cirugía General y del Aparato Digestivo y Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital General Universitario de Valencia.
Sostenibilidad en el envase biosanitario. Soluciones a una problemática actual
Víctor Santiuste Bermejo. Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid
La educación, elemento clave de la sostenibilidad en la agenda 2030. La universidad agente principal: algunas experiencias.
La apremiante necesidad de potenciar el pensamiento crítico en la práctica educativa
Angela del Valle. Académica de Número de la Real Academia de Doctores de España. Profesora Titular de la Universidad Complutense de Madrid
La educación, elemento clave de la sostenibilidad en la agenda 2030. La universidad agente principal: algunas experiencias.
La Universidad agente principal de la educación: algunas experiencias
Conferencia de clausura
Bieito Rubido Ramonde. Director del diario El Debate
Toma de posesión como Académicos Correspondientes
Dr. D. Eduardo Martínez Viqueira
El Dr. D. Eduardo Martínez Viqueira tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Humanidades. El discurso de ingreso versó sobre: La Guardia Civil, origen de un modelo policial para España.
Fue presentado en nombre de la Corporación por el Dr. D. José Manuel Cuenca Toribio, Académico de Número de la Sección.
Dr. D. Carlos del Castillo Rodríguez
El Dr. D. Carlos del Castillo Rodríguez tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente perteneciente a la Sección de Farmacia. El discurso de ingreso versó sobre: La proliferación de la falsificación de medicamentos. Estudio jurídico.
Fue presentado en nombre de la Corporación por la Dra. D.ª Eva Delpón Mosquera, Académica de Número de la Sección.
Toma de posesión como Académicos Correspondientes Extranjeros
Dr. D. Miguel María Santos Corrêa Monteiro
El Dr. D. Miguel María Santos Corrêa Monteiro tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente Extranjero perteneciente a la Sección de Humanidades. El discurso de ingreso versó sobre: Carlota Joaquina de Bourbon, a última rainha espanhola de Portugal.
Fue presentado en nombre de la Corporación por el Dr. D. Emilio de Diego García, Académico de Número y Presidente de la Sección.
Dr. D. Joao Luis Serrao de Cunha Cardoso
El Dr. D. Joao Luis Serrao de Cunha Cardoso tomó posesión de su plaza de Académico Correspondiente Extranjero perteneciente a la Sección de Humanidades. El discurso de ingreso versó sobre: Leonardo Turriano e a produção fabril em Portugal no primeiro quartel do século XVII: o seu contributo no complexo tecnológico-militar de Barcarena (Oeiras), com base na documentação e nas escavações arqueológicas realizadas.
Fue presentado en nombre de la Corporación por el Dr. D. Martín Almagro Gorbea, Académico de Número de la Sección.
El acto contó con la presencia de D.ª Filipa Soares, Consejera de Educación de la Embajada de Portugal.